didactmaticprimaria

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO de CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES MULTIMEDIA para la enseñanza-aprendizaje de las MATEMÁTICAS (Infantil-PRIMARIA y atención a la diversidad en ESO) y LENGUA en PRIMARIA. Por una enseñanza-aprendizaje de la matemática que integre las TICs con fundamento didáctico, basada en el APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, la ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD, el análisis crítico del currículo, el desarrollo de competencias y el fomento de LA CREATIVIDAD.

22 junio, 2024

La derivación de palabras.

 

Derivación de palabras. Proyecto de Lengua Castellana, de DidactmaticPrimaria.net


A continuación se ofrece esta macroaplicación.
Leer más »
Publicado por Juan García Moreno en 22:05 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Prueba MATE.TIC.TAC. ONLINE gratis durante una semana.

Prueba MATE.TIC.TAC. ONLINE  gratis durante una semana.
Pruébalo gratis, sin compromiso alguno. No necesitas nada más que registrarte en “MI CUENTA” con un email válido. Recibirás una contraseña. Realiza el pedido totalmente gratis. Con tu email y contraseña podrás entrar “MI CUENTA” cuando lo desees y tendrás activada SUSCRIPCIÓN (durante una semana).

MATE.TIC.TAC online ACCESO 1 AÑO

MATE.TIC.TAC online ACCESO 1 AÑO
(Para Windows, Mac, Linux, IOS y Android). Funciona con todos los navegadores modernos (Chrome, Edge, Opera, Firefox, Safari, Yandex, Brave,...)
"La finalidad de todos los didactismos es el autodidactismo" (Edgar Morin)

MATE.TIC.TAC //ACCESO 1 AÑO PARA CENTROS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIONES

MATE.TIC.TAC //ACCESO 1 AÑO PARA CENTROS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIONES
Documento ".pdf" con toda la información sobre la gestión de esta suscripción. ¡La mayor calidad a precios de ganga! ¡¡COMPRUÉBALO!!

MENÚ PRINCIPAL

  • INICIO
  • MATE.TIC.TAC_Infantil (Videoteca)
  • MATE.TIC.TAC_ciclo 1º (Videoteca)
  • MATE.TIC.TAC_Ciclo 2º (Videoteca)
  • MATE.TIC.TAC_Ciclo 3º (Videoteca)
  • Manipulables_Virtuales_Matemáticas_I
  • Manipulables_Virtuales_Matematicas_ II
  • Manipulables_Virtuales_Matemáticas_III
  • Manipulables_Virtuales_Matemáticas_IV
  • Biblioteca_Manipulables_Virtuales_V
  • Resolución de Problemas. Metamodelos y modelos_TIC
  • ***TODOS LOS POST DE ESTE BLOG.***

Google Web Translator

MATE.TIC.TAC // TIENDA ONLINE

MATE.TIC.TAC // TIENDA ONLINE
Pulsa sobre la imagen para acceder a la tienda online del Proyecto MATE.TIC.TAC (https://matetictac.com/)

MATE.TIC.TAC es...

MATE.TIC.TAC es...

Así es MATE.TIC.TAC

Así es MATE.TIC.TAC
Las aplicaciones de MATE.TIC.TAC, en su conjunto, son ideales para la atención a la diversidad en el área de Matemáticas, desde los problemas de aprendizaje a la atención de alumnos/as con TALENTO MATEMÁTICO. Son, además, un extraordinario recurso para la formación autónoma del profesorado. Las aplicaciones que conforman MATE.TIC.TAC van más allá de lo que aporta un método específico (si es que existe alguno) para algún bloque de contenidos del currículo de Matemática en Primaria. Constituyen, en cambio, UN excepcional COMPENDIO METODOLÓGICO, y vienen siendo un claro referente para el desarrollo de otros "métodos" y proyectos... MATE.TIC.TAC pretende favorecer la superación de la inercia que supone la visión y apego mayoritario a la matemática CALCULATORIA predominante. Va mucho más allá de las visiones reduccionistas y atomizadoras (excesiva, innecesaria y poco adecuada fragmentación) del currículo de Matemáticas... No hay que confundir nunca lo que se ofrece aquí con lo que ofrecen proyectos para el refuerzo extraescolar de las matemáticas: MATE.TIC.TAC no se sitúa exclusivamente en la cómoda zona que supone proponer ejercicios de constatación de aprendizajes más o menos rutinarios sino, y sobre todo, en hacer posible tareas de EXPLORACIÓN, de DESCUBRIMIENTO y CONSTRUCCIÓN de los mismos, con la mayor GENERALIDAD posible, abordando con PROFUNDIDAD y CLARIDAD DIDÁCTICA los aspectos que suponen mayor dificultad en el aprendizaje de las matemáticas ... MATE.TIC.TAC aporta innovaciones didácticas, propuestas y retos atractivos y relevantes que no te ofrece ninguna editorial ni ningún otro método o proyecto digital. ¡COMPRUÉBALO!

MATE.TIC.TAC en enlightED_2019

MATE.TIC.TAC en enlightED_2019
Presentando el proyecto MATE.TIC.TAC en el Education Speaker Corner

VIDEOTECA_INFANTIL (4-5)

VIDEOTECA_INFANTIL (4-5)
Vídeos_tutoriales de aplicaciones para Infantil (4 y 5 años) incluídas en el Proyecto MATE.TIC.TAC

VIDEOTECA_CICLO 1º.

VIDEOTECA_CICLO 1º.
Vídeos_tutoriales de aplicaciones para el Primer Ciclo de Primaria (6-8 años) incluídas en el Proyecto MATE.TIC.TAC

VIDEOTECA_CICLO 2º

VIDEOTECA_CICLO 2º
Vídeos_tutoriales de aplicaciones para el Segundo Ciclo de Primaria (8-10 años) incluídas en el Proyecto MATE.TIC.TAC

VIDEOTECA_CICLO 3º

VIDEOTECA_CICLO 3º
Vídeos_tutoriales de aplicaciones para el Tercer Ciclo de Primaria (10-12+ años) incluídas en el Proyecto MATE.TIC.TAC

Juan García Moreno

Mi foto
Lebrija, Sevilla, Spain
Ver todo mi perfil

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Biblioteca_Manipulables_Virtuales_Matemáticas_I

Biblioteca_Manipulables_Virtuales_Matemáticas_I
Amplísima colección de manipulables virtuales para la enseñanza-aprendizaje del bloque GEOMETRÍA.

Biblioteca_Manipulables_Virtuales_Matemáticas_II

Biblioteca_Manipulables_Virtuales_Matemáticas_II
Amplísima colección de manipulables virtuales para la enseñanza-aprendizaje de...NÚMEROS Y OPERACIONES; MEDIDA; RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

Biblioteca_Manipulables_Virtuales_Matemáticas_III

Biblioteca_Manipulables_Virtuales_Matemáticas_III
Amplia colección de manipulables virtuales para la enseñanza-aprendizaje de...TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN; AZAR Y PROBABILIDAD.

Biblioteca_Manipulables_Virtuales_V

Biblioteca_Manipulables_Virtuales_V
Colección de manipulables virtuales para facilitar ...RAZONAMIENTO LÓGICO, ANALÓGICO, INDUCTIVO, DEDUCTIVO,...DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS.

Biblioteca_Manipulables_Virtuales_Matemáticas_IV

Biblioteca_Manipulables_Virtuales_Matemáticas_IV
Amplia colección de manipulables virtuales para la enseñanza-aprendizaje de ...RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. METAMODELOS_TIC.

Archivo del blog

  • ▼  2024 (10)
    • ►  septiembre (1)
    • ▼  junio (1)
      • La derivación de palabras.
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2023 (26)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (14)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2021 (45)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2020 (21)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2019 (35)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (9)
  • ►  2018 (27)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2017 (28)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (27)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (22)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2014 (19)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2013 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (35)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (22)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)

Búsqueda por Temas (orden provisional)

  • 1º ciclo (74)
  • 2º ciclo (67)
  • 3º ciclo (58)
  • Metamodelos TICs de RP (56)
  • Infantil (43)
  • Geometría_2D (25)
  • TICs y Resolución de Problemas (20)
  • Numeración (18)
  • Proyecto MATE.TIC.TAC. (17)
  • Medida (16)
  • Didáctica de las operaciones aritméticas básicas (14)
  • Geometría (14)
  • Materiales didácticos analógicos y virtuales (14)
  • Números (14)
  • Procesos_métodos_actitudes (14)
  • Conocimiento profesional docente (13)
  • juego de estrategia (11)
  • Cálculo mental (10)
  • Didáctica de la Geometría (10)
  • Simulación-experimental (10)
  • lectoescritura (10)
  • Estadística y Probabilidad (9)
  • Formatos_cálculo_estratégico (9)
  • Listado de contenidos educativos (9)
  • geometría 3D (9)
  • suma_resta (9)
  • Geometría y Medida (8)
  • Investigaciones geométricas (8)
  • Matemáticas con Flash (8)
  • Simulación (8)
  • Epistemología y Didáctica_Matemáticas (7)
  • Formatos interactivos para cálculo pensado (7)
  • manipulables virtuales (7)
  • Algoritmos flexibles basados en números (6)
  • Contextos_lúdicos (6)
  • Didáctica del cálculo (6)
  • Didáctica_Matemática. Lecciones interactivas (6)
  • Estadística_Probabilidad (6)
  • Formas y Orientación en el espacio (6)
  • Investigaciones numérico-geométricas (6)
  • Valoración de contenidos educativos digitales (6)
  • algoritmos operaciones básicas (6)
  • contar (6)
  • cálculo estratégico (6)
  • ESO (5)
  • Razonamiento lógico (5)
  • Usos educativos de las TIC (5)
  • aritmética escolar (5)
  • multiplicación_división (5)
  • Álgebra y resolución de ecuaciones en Primaria (5)
  • Diseño de actividades. (4)
  • Operaciones combinadas (4)
  • Azar y Probabilidad (3)
  • Matemática y Creatividad (3)
  • Regularidades y patrones en matemáticas (3)
  • Sistema Educativo (3)
  • UDIs (3)
  • didáctica cálculo (3)
  • funciones (3)
  • kit_interciclos (3)
  • laberintos numéricos (3)
  • monográficos (3)
  • patrones y regularidades (3)
  • Didáctica de la Multiplicación (2)
  • Diseño de actividades (2)
  • Divisibilidad (2)
  • Habilidades_cognitivas (2)
  • Objetos de aprendizaje (ODE) (2)
  • Problemas_competencias (2)
  • Topología (2)
  • combinatoria (2)
  • geoplano constructor (2)
  • juegos (2)
  • laberintos (2)
  • las TICs en matemáticas (2)
  • puzles (2)
  • robótica (2)
  • teoremas (2)
  • triángulos (2)
  • 4 operaciones (1)
  • Fracciones-decimales-porcentajes (1)
  • Habilidades Cognitivas (1)
  • Pruebas de evaluación (1)
  • Sentido Numérico (1)
  • agradecimientos (1)
  • codificación (1)
  • descomposición aditiva (1)
  • estrategias resta (1)
  • grafías y grafismos (1)
  • microproyectos (1)
  • preálgebra (1)
  • programación (1)
  • retos geométricos (1)
  • retos topológicos (1)
  • semejanza (1)
  • simetría (1)
  • subitizar (1)
  • ábacos (1)

Visitas hoy

enseñanza elemental
contador de visitas para web

Número total de visitas

Bloques lógicos. Forma, color y tamaño.

Bloques lógicos. Forma, color y tamaño.
Atributos positivos y negativos. Elevado grado de configuración.

Grafismos

Grafismos

Rekenrek y otros ábacos

Rekenrek y otros ábacos

Construimos

Construimos
Construcción asistida

Contextos lúdicos para iniciarse en la descomposición aditiva de números y en el cálculo mental adit

Contextos lúdicos para iniciarse en la descomposición aditiva de números y en el cálculo mental adit

Formatos interactivos y configurables para el desarrollo del cálculo mental de sumas y restas

Formatos interactivos y configurables para el desarrollo del cálculo mental de sumas y restas

Cálculo mental básico (+, -, x, :)

Cálculo mental básico (+, -, x, :)

Cálculo estratégico de productos y divisiones.

Cálculo estratégico de productos y divisiones.

Regletas de Cuisenaire

Regletas de Cuisenaire

Bloques base 10

Bloques base 10

Mascotas

Mascotas

problemas_ animados_ aditivos_cambio

problemas_ animados_ aditivos_cambio
https://www.didactmaticprimaria.net/

¡Que divertido es pesar!

¡Que divertido es pesar!

Modelo de barras en 1º ciclo

Modelo de barras en 1º ciclo

Animales de papel...

Animales de papel...

Experimentos aleatorios. Equipamiento experimental

Experimentos aleatorios. Equipamiento experimental

Porcentajes.kit

Porcentajes.kit

Geobasic2D

Geobasic2D

Geometría de la Alhambra de Granada. Mosaicos y lacería.

Geometría de la Alhambra de Granada. Mosaicos y lacería.
Nunca antes se había hecho una aproximación así de constructiva e interactiva, al arte de la Alhambra de Granada, para alumnos/as de Primaria.

Medida. Procedimientos y retos.

Medida. Procedimientos y retos.

SMD. Longitud, Masa y Capacidad

SMD. Longitud, Masa y Capacidad

Capacidad y volumen. Relaciones y equivalencias.

Capacidad y volumen. Relaciones y equivalencias.

RP_búsqueda exhaustiva y otros

RP_búsqueda exhaustiva y otros

Taller de poliedros y cuerpos geométricos

Taller de poliedros y cuerpos geométricos
Sencillamente, IMPRESIONANTE!

Proporcionalidad y semejanza

Proporcionalidad y semejanza

ARQUIGEOM. Juego de arquitectura virtual

ARQUIGEOM. Juego de arquitectura virtual

Ángulos

Ángulos

Taller de resolución de Problemas Aritméticos.

Taller de resolución de Problemas Aritméticos.
Amplísima colección de Metamodelos y Modelos TIC para facilitar la enseñanza-aprendizaje de PAEV (Problemas Aritméticos de Enunciado Verbal) y PANV (Problemas Aritméticos No Verbales) de manera creativa, no rutinaria y con rigor didáctico.

DidácTICa de la Suma y Resta.

DidácTICa de la Suma y Resta.

Multiplicación basada en números

Multiplicación basada en números

Didáctica de la Matemática para maestros/as. Lecciones interactivas

Didáctica de la Matemática para maestros/as. Lecciones interactivas
Ilustración interactiva de un PROYECTO DE ÁREA basado en un uso no convencional de la escuadra, el cartabón y el semicírculo graduado como materiales para dibujar, para hacer medidas directas e indirectas, para generar nuevos modelos, para el descubrimiento de conceptos, para mostrar aplicaciones, para realizar comprobaciones y demostraciones, como material generador de situaciones problemáticas… (todo ello basado en los modelos TPACK y de Van Hiele).

Velocidad, móviles y razonamiento matemático

Velocidad, móviles y razonamiento matemático
Macroaplicación para favorecer el desarrollo contextualizado del RAZONAMIENTO NUMÉRICO PROPORCIONAL basado en la manipulación y simulación con modelos dinámicos interactivos.

PERÍMETROS. Una propuesta internivelar

PERÍMETROS.  Una propuesta internivelar
Concepto; generalidades; perímetro de polígonos regulares; perímetro de un círculo (longitud de la circunferencia); exploración de relaciones perímetro-área; expresión algebraica de perímetros; cálculo de perímetros.

Áreas de figuras planas y sus relaciones

Áreas de figuras planas y sus relaciones
Completísima aplicación que profundiza en las relaciones entre el área de las figuras planas básicas ( desde el rectángulo a polígonos regulares y círculo), con gran variedad de modelos dinámicos interactivos y con diferentes formas de abordar el cálculo estratégico de áreas de figuras sobre tramas ortométrica e isométrica

Kit internivelar para la enseñanza-aprendizaje de fracciones, decimales y porcentajes

Kit internivelar para la enseñanza-aprendizaje de fracciones, decimales y porcentajes
Macroaplicación con gran profusión de modelos dinámicos e interactivos que se ponen tanto al servicio del profesorado (para apoyar sus explicaciones) como del lado del alumnado (para facilitar la comprensión de conceptos y procedimientos; para ayudar a establecer relaciones; como base de argumentaciones, etc.)

Potencias y raíces

Potencias y raíces

Operaciones combinadas en la resolución de problemas

Operaciones combinadas en la resolución de problemas

RETOS TOPOLÓGICOS en Educación Primaria

RETOS TOPOLÓGICOS en Educación Primaria
Innovadora aplicación organizada en torno a cuatro secciones o apartados, que hace posible de manera experimental, creativa y lúdica, que comprender y argumentar razonadamente sobre el problema de los puentes de Königsberg (y variantes del mismo) así como crear y dar respuesta a otros problemas análogos más complejos sea una tarea de matemáticas relevante al alcance de niños de Primaria

Números, códigos, programación y automatización de procesos

Números, códigos, programación y automatización de procesos
Números, códigos, programación y automatización de procesos

Puzle_caminos

Puzle_caminos
Puzle_caminos

La Resolución de Problemas y el desarrollo de Competencias Lingüísticas y Competencias Matemáticas.

La Resolución de Problemas y el desarrollo de Competencias Lingüísticas y Competencias Matemáticas.
un método de resolución de PAEV (Problemas Aritméticos Escolares Verbalizados) que pone el énfasis en hacer explícita la estructura del problema a dos niveles: el del PROCESAMIENTO LINGÜÍSTICO (que lleva a la expresión prealgebraica de la igualdad directriz del problema) y el del PROCESAMIENTO MATEMÁTICO (que traduce la anterior en forma de expresión algebraica que es la solución del problema). De esta manera se hacen especialmente patentes en el contexto de RP las interrelaciones entre competencias lingüísticas y matemáticas (Leer, Pensar y Razonar, Hablar, Argumentar, Escuchar, Escribir, Comunicar, Construir modelos, Plantear y resolver problemas, Representar, Utilizar un lenguaje simbólico, formal y técnico,...)

PAEV_etiquetas

PAEV_etiquetas

Matemáticas. Problemas "DE COMPETENCIAS" o "PROBLEMAS SOCIALES"

Matemáticas. Problemas "DE COMPETENCIAS" o "PROBLEMAS SOCIALES"
Un centro de interés o situación real y cotidiana (equipo de natación, cumpleaños, carnaval, boda, comedor escolar,...) aglutina un conjunto de problemas perfectamente contextualizados (datos reales, situaciones y lugares reales,...) que abordan dicha situación desde diferentes puntos de vista de interés matemático, implicando contenidos de los diferentes bloques (números y operaciones, medida, formas y orientación en el espacio, tratamiento de la información,...). En cada situación, la información facilitada (de entrada) así como la información relativa al procesamiento de ésta (operaciones indicadas, cálculos,...) y las soluciones, se integran de manera ordenada en el espacio del papel.

MATEMÁTICA IMPRESA. Materiales didácticos del CEIP. Ignacio Halcón, Lebrija (Sevilla)

MATEMÁTICA IMPRESA. Materiales didácticos del CEIP. Ignacio Halcón, Lebrija (Sevilla)
Materiales didácticos que sustituyen a los libros de texto.

Textos matemáticos para el desarrollo de la lectura comprensiva

Textos matemáticos para el desarrollo de la lectura comprensiva

Geometría creativa y constructiva en Educación Primaria

Geometría creativa y constructiva en Educación Primaria

Evaluación de Contenidos Educativos Digitales_ Multimedia_Matemáticas

Evaluación de Contenidos Educativos Digitales_ Multimedia_Matemáticas
Una completísima presentación interactiva que profundiza, como no se había hecho hasta ahora, en la evaluación de CEDMMat (Contenidos Educativos Digitales y Multimedia para Matemáticas). Con amplia fundamentación teórica y numerosos ejemplos

Matemáticas Maravillosas

Matemáticas Maravillosas

Matemáticas para todos

Matemáticas para todos

El mundo de la matemática

El mundo de la matemática

Suscribirse a "didacmaticprimaria"

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Entradas populares

  • El círculo, un polígono regular muy especial. Áreas de figuras básicas. Relaciones.
    La nueva aplicación que se ofrece es el resultado de la adaptación y mejora de algunas aplicaciones que había realizado hace años y que, al...
  • ¿Es novedoso el llamado "Método Singapur" de matemáticas?
    Hace unas semanas un docente chileno me felicitaba por los contenidos educativos de este blog y me preguntaba si en la concepción didáctica...
  • Álgebra y resolución de ecuaciones en Primaria_1
    Los/as alumnos/as de Primaria resuelven ecuaciones sencillas desde el primer curso de Primaria, si bien éstas no se presentan (en libro...
  • 20 problemas aditivos de cambio. Animados. Para 1º de Primaria.
    20 problemas animados de cambio aditivo. Didactmaticprimaria.net Su navegador no es compatible con iframes No cabe duda de que las TIC...
  • Regletas de Cuisenaire. Versión digital.
    Son muchos los vídeos  ,   documentos  teóricos y prácticos (" Trabajamos con las Regletas ") que ilustran el interés y potencia...
  • Sobre ALOHA Mental Arithmetic y el cálculo deseable en la escuela
    Agunos datos... El ábaco se hizo para llevar a cabo las operaciones fundamentales de la aritmética. El ábaco es el precursor de los mod...
  • Material didáctico analógico vs material didáctico digital
    Un aspecto importante de las TICs es que hacen posible la compensación de carencias, de desigualdades educativas...permitiendo que centros p...
  • Bloques base 10. SND, suma y resta.
    Hace ya casi un año que mi estimado colega Pepe Vidal  (de la Sociedad Canaria de Profesores de Matemáticas Isaac Newton) me manifestó que ...
  • En busca del significado. Operaciones combinadas en Primaria. ¿Por qué? ¿Para qué?
    Resulta sorprendente comprobar la fuerza de la inercia que supone la tradición escolar por sí misma frente a cualquier innovación o cuesti...
  • Resolución de problemas de matemáticas en Primaria. Problemas "de competencias"
    En el curso escolar 2008-2009 participé en un Grupo de Trabajo organizado por el CEP de Lebrija (Sevilla) y coordinado por mi colega ...
Juan García Moreno. Con la tecnología de Blogger.